Las redes de aprendizaje son como redes sociales pero allí se compone de
personas que comparten información para colaborar con el aprendizaje de
otra que también es parte de la red, porque ambas y todas las que forman
dicha red, tienen en común el interés por un tema o temas específicos que
enriquecen en este ida y vuelta de conocimientos.
![]() |
Circuito cerebro red viruta tecnológica por Marquetand, en Pixabay (CCO) |
Es interesante que los vínculos creados en estas redes, no se limitan al
aprendizaje formal, sino que aplica, también, a cualquier conocimiento no formal donde se
pueden compartir incluso experiencias que pueden ser útiles a los demás.
Pienso que este aprendizaje, que involucra aprender de otro y con otro, y aumenta la calidad del conocimiento individual en el intercambio colectivo, tiene como requisito principal creer en que cooperar, interactuar y colaborar constituyen el hecho social de aprender; sumado a esto, han cambiado notablemente las relaciones entre pares y para/con el docente, que acompaña el aprendizaje.
Quienes nos encontramos en la carrera de Profesor de Matemáticas y tomamos clase de Computación del ISFD N°41 de Adrogué, hemos creado un mural colaborativo, para intercambiar información acerca de cursos y capacitaciones que se dicten de manera virtual, ya que la pandemia no nos permite otra forma por ahora, que nos sean relevantes a nuestra formación profesional y laboral, en cuanto a Educación, Herramientas didácticas y Herramientas digitales, sean matemáticas o no.
Cabe destacar de los cursos que
hemos mencionado en nuestro muro, el “Curso gratis de TIC en Educación”, me es de
interés ya que fue creado para ayudar al docente tanto a enseñar y aprender
utilizando TIC, y lo ubica desde un lugar colaborativo para con sus alumnos, en
un sistema educativo que está siendo afectado por la tecnología hoy más que
nunca. También es importante saber que puede iniciarse en el momento que uno lo
desee, lo cual es una gran ventaja de la virtualidad en muchas ocasiones.
Comparto abajo el muro completo que hemos generado con mis compañeros, los invito a revisarlo, quizás encuentren información de su interés…..recuerden que el conocimiento no está siempre en el mismo lugar….a expandir nuestras mentes!!
Excelente explicación, fue un placer hacer el ABP con vos!!
ResponderBorrarMe encantó el "aprender de otro y con otro". Muy buen aporte y me parece que define el aprendizaje en red
ResponderBorrar